Mostrando entradas con la etiqueta usabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usabilidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

EL CONTENIDO ES EL REY

Por mucho que avancen las tecnologías, por mucho que se desarrollen sistemas cada vez más atractivos para el diseño y creación de sitios web, lo que marcaría la calidad de un determinado site es su contenido. Puedes crear un lugar llamativo e interesante, pero si no le acompaña un buen contenido, el éxito del mismo estará condenado al olvido.

Una de las claves para conseguir un buen contenido pasaría por conseguir una buena organización del web site. Se trata de ubicar a los lectores, hacerles sencilla la navegación por nuestra página. Resaltar las partes más importantes dentro de nuestra página es algo que los usuarios agradecerán haciendo que elijan nuestra información de toda la disponible en la red.

Hay muchas formas de contar las cosas. Se trata de innovar y aprovecharse de los distintos recursos que hoy en día están al alcance de los profesionales. Así por ejemplo el uso de infografías es un muy buen recurso para contar lo que queremos contar. Usar gráficos, videos, imágenes, enlaces hace de nuestra página algo más interesante donde la información se combina con el entretenimiento. Pese a ello, por muchos elementos que incorporemos siempre debemos hacerlo en aras a preservar la usabilidad. En la sencillez radica el éxito. Si nos adentramos en un diseño complicado o en un contenido farragoso y poco claro, pocos serán los que acudan a nuestra página web.

Sobre usabilidad está mucho escrito. En este blog hicimos ya una entrada al respecto recordando todo lo escrito y analizado por profesionales como Nielsen o Silvia Cobo. Mantener a la hora de escribir la presencia de la dislocación a la izquierda de la información, el uso de etiquetas o la importancia de los enlaces se configuran como elementos imprescindibles en el diseño de un web site.


El éxito de una página web no sólo radica en la apariencia o contenido de la misma. La interactividad con los usuarios se convierte en una baza que hay que saber jugar. No basta con estar en redes sociales, sino que se trata de hacerse ver, dialogar con el resto de la comunidad web y mostrarse accesible.


sábado, 26 de octubre de 2013

Claves para un periodista SEO

Entre al año 1996 y 1997 Jakob Nielsen, experto en usabilidad y autor de los estudios de Eyetrackingrealizó un experimento sobre un grupo de personas. A cada una de ellas le ponía dos cámaras: una que seguía los movimientos de los ojos otra que seguía el punto que los ojos recorrían la pantalla del ordenador.



Con estos seguimientos encontró que a medida que la historia se hacía más larga la lectura descendía. Del mismo modo, Nielsen descubre los puntos en los que se fija más nuestra atención. Encontró un patrón en forma de F, aunque algunas ocasiones se sigue un patrón en forma de E o en forma de L invertida. Con estos recorridos se mostró de manera de leer que tienen los usuarios cuando aterrizan en un sitio web. 











Estos patrones  apuntan que delante de la pantalla lo que el usuario hace es escanear la información o el contenido presente, esto es, en lugar de leer el texto palabra por palabra se hace un barrido u ojeada del texto. Este cambio en el comportamiento de los usuarios y el desarrollo del activismo on line, exigen a los profesionales de la información reinventar la forma de elaborar contenidos. Se trata de facilitar la lectura, de ayudar a los usuarios a realizar ese escaneo. Técnicas como el uso de las etiquetas del lenguaje HTML o la dislocación de la información relevante a la izquierda  se convierten en el quehacer diario de quienes optan por estas nuevas vertientes del periodismo.



 Atrás quedan esos tiempos en los que se llenaban las páginas de textos en una secuencia de párrafos farragosos que convertían la visita web en una auténtica prueba de resistencia. Uno de los elementos clave tanto en el seguimiento de un web site por parte de los usuarios como en el posicionamiento del mismo dentro de los buscadores son los enlaces. Para JeffJarvis un contenido sin enlace no tiene valor.




En resumen se trata de crear un buen contenido, un contenido atractivo tomando en consideración a los usuarios. Se trata de que el lector encuentre la información de interés en el menor tiempo posible, algo que no podría hacerse sin tener en cuenta estos parámetros que el mundo interactivo nos proporciona.